Nuestro Equipo
Alejandra Escalante
Directora
Jurista por la Universidad Nacional Autónoma de México, egresada con excelencia académica.
Lic. en Comercialización Internacional por la Escuela Superior de Comercio Internacional, graduada con mención honorífica.
Cuenta con amplia experiencia como docente en las asignaturas de: legislación aduanera, clasificación arancelaria, regulaciones y restricciones no arancelarias, así con amplia experiencia en capacitación empresarial en materia aduanera.
Cuenta con amplia experiencia en materia aduanera, desempeñándose como autoridad aduanera en la Aduana del aeropuerto internacional de la ciudad de México, en tres modalidades: aduana postal, de carga y de pasajeros, lo que le permitió conocer las diferencias entre las aduanas postal, de carga y de pasajeros y comprender sus funciones, normativas y requisitos.
La formación como jurista y especialista en comercio exterior posee ventajas significativas, al combinar habilidades analíticas y legales con conocimientos empresariales, lo que le permite gestionar en diversos roles, como asesoría a empresas en asuntos legales y aduanales, así como la negociación de contratos de comercio exterior, resolver disputas, y analizar el impacto legal de las decisiones empresariales, en materia aduanera.
Un jurista con experiencia en derecho aduanero ofrece diversas ventajas, especialmente en el ámbito del comercio internacional. Tales como asesorar en la correcta clasificación arancelaria de mercancías, gestionar regímenes aduaneros, optimizar procesos y reducir riesgos en operaciones de importación y exportación, y defensoría para las empresas ante posibles contingencias con las autoridades aduaneras.
Su experiencia en materia aduanera es clave, para brindar asesoramiento enfocado a optimizar procesos, reducir riesgos y garantizar el cumplimiento de las distintas normativas, dando como resultado una gestión más eficiente y segura de las operaciones aduaneras.
Jaime Cazarin Barrientos
Jurista por la Universidad Nacional Autónoma de México, habiéndose titulado con mención honorífica con tesis titulada “El agente aduanal en la legislación mexicana”.
Cuenta con cinco especialidades:
Aspectos jurídicos del comercio exterior por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
Derecho de amparo por la Universidad Panamericana (UP).
Derecho de propiedad industrial e intelectual por la Universidad Panamericana (UP).
Derecho fiscal por la Universidad Panamericana (UP).
Diplomado denominado “Auditoría legal de las empresas” impartido por la Escuela Libre de Derecho (ELD).
Laboró de 1988 a 1990 para la Administración General de Aduanas en la entonces Dirección de Procedimientos Legales, resolviendo en diversas ocasiones procedimientos administrativos de investigación y audiencia (PAA), hoy conocidos actualmente como procedimientos administrativos en materia aduanera (PAMA).
De 1990 a 1991 colaboró para la Administración General de Auditoría Fiscal Federal en el área de asuntos especiales de comercio exterior, practicando actos de fiscalización mediante visitas domiciliarias y su correspondiente embargo precautorio; impartiendo cursos en materia aduanera y llevando un control de algunos regímenes aduaneros utilizados por diversos agentes aduanales, específicamente tránsitos internos e internacionales, así como depósitos fiscales de mercancías.
Posteriormente inicia su trayecto como litigante independiente en el año de 1992, actividad que continúa desempeñando a la fecha, sumando en total 27 años de experiencia como litigante en materia de comercio exterior, derecho aduanero, derecho fiscal y propiedad industrial e intelectual.
Su trayectoria como catedrático docente la ha desempeñado en la División de Estudios de Posgrado del Instituto de Estudios Superiores del Colegio Holandés, impartiendo cátedras en la Maestría de Comercio Exterior y en el Diplomado en Legislación Aduanera y en el Diplomado de Comercio Internacional; actividad que realizó desde el año de 1988 al 2018, sumando un total de 30 años.
Ha sido instructor docente en la empresa de capacitación de comercio exterior “Kansei, S.C.” del año de 1997 al 2007, capacitando a ejecutivos empresariales en las ramas de comercio exterior y derecho aduanero, actividad que realizó por un período de 10 años.
Actualmente es instructor-conferencista de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM).
Ha participado como conferencista en diversos congresos tanto nacionales como internacionales realizados por instituciones de enseñanza superior como son:
El Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
La Universidad Intercontinental (UIC).
La Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México (CANACO).
La Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM).
La Universidad del Valle de México (UVM).
Instituto Nacional de Estudios Jurídicos (INADEJ).
La Universidad Haller.
Centro Universitario Allende (CENUA).
J. Humberto Crespo Roldán
Cuenta con 35 años de experiencia en el ámbito aduanal.
Contador de formación, aduanero de carrera.
Especialista en el despacho aduanero, con amplia experiencia en la operación en aduanas marítimas, aéreas y terrestres.
Con amplios conocimientos en las normas ISO 900, OEA y R026.
Consultor (o asesor) en materia de clasificación arancelaria, cumplimiento normativo, programas de fomento al comercio exterior y materia fiscal para los actos de comercio exterior.
Forma parte de la primera generación de mandatarios aduanales, manteniendo la certificación en los actos y formalidades del despacho aduanal hasta la fecha.
Ha coordinado hasta 50,000 despachos aduanales de importación y exportación.
Especialista en operaciones virtuales para empresas que cuentan con programa IMMEX.
En el aspecto legal, asesor en la defensoría para la resolución de PAMAS, PACOS e incidencias calificadas por las autoridades aduanales.
Su lema: La prevención para el cumplimiento legal, evita problemas en la aduana y reduce costos innecesarios.
Ma. Itzel Esquivel Barcena
Con una trayectoria de más de 25 años en el ámbito del Comercio Internacional, me he especializado en la optimización de procesos operativos, análisis estratégico y gestión de riesgos dentro de entornos altamente regulados y competitivos.
Mi experiencia abarca sectores como el automotriz, eléctrico-electrónico, cosmético (Hair Care), químico, alimentario, cuidado personal y mobiliario de aluminio, donde he contribuido significativamente a la eficiencia operativa y al cumplimiento aduanero.
Poseo habilidades gerenciales y analíticas que me permiten identificar oportunidades de mejora, desarrollar soluciones efectivas y acompañar a los equipos en su implementación. Además, cuento con experiencia en coordinación académica y docencia a nivel licenciatura y técnico en programas de Comercio Exterior, así como en la elaboración de material académico a nivel maestría, asesoría de tesis y participación como sinodal.
Una de mis fortalezas es la capacidad de transmitir conocimientos de forma clara y práctica, tanto en ambientes académicos como en procesos de capacitación empresarial.
Me defino como un Consultor Master en Comercio Exterior, comprometido con la mejora continua, la toma de decisiones estratégicas basadas en el cumplimiento normativo y el fortalecimiento de la competitividad empresarial.
Uno de mis gustos y pasiones poder integrarme a un entorno dinámico y desafiante, donde pueda aportar mi experiencia, generar impacto tangible en los resultados y contribuir al desarrollo sostenible del negocio.